La Revista PEDIATRÍA fue fundada en octubre de 1941 como órgano oficial de la Sociedad Colombiana de Pediatría. Su misión es difundir los resultados de investigaciones, revisiones de tema, análisis e informes sobre temas relacionados con la salud infantil y adolescente. Recibe y publica artículos sobre pediatría, puericultura, salud pública, medicina social y otras áreas de interés para la salud de niñas, niños y adolescentes. El público objetivo son todos los profesionales de la salud y de áreas afines. Tiene como título corto PEDIATRÍA y su ISSN está identificado como 0120-4912 y e-ISSN: 2444-9369. Tanto las instrucciones como las políticas de publicación se ajustan a los Requerimientos Uniformes para los Manuscritos Sometidos a Revistas Biomédicas publicados por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas.La revista difunde artículos de interés en pediatría en las modalidades de: artículos de investigación, artículos de revisión, artículos de reflexión, reporte de casos, ensayos y comunicaciones al editor. Se da prioridad a la publicación de artículos de investigación original. La Revista incluye únicamente artículos que no hayan sido publicados previamente, ni en parte, ni en su totalidad. Lo anterior no impide el envío de artículos que hayan sido rechazados por otras revistas ni el reporte completo de investigaciones que hayan sido presentadas previamente en congresos científicos (en forma oral o de carteles) y de las cuales se haya publicado un resumen. En la carta que acompañe al manuscrito al autor debe explicitar este punto.

Vol. 56 Núm. 1 (2023): Volumen 56 número 1 de 2023

La revista Pediatría, comunica que apartir del volumen 56 pasará a utilizar paginación electrónica para la numeración de los artículos. Esto significa que los artículos se numerarán de forma electrónica en lugar de con paginación impresa. 

Saludos cordiales.

Publicado: 2023-03-31

Situación y salud laboral de los pediatras en Colombia antes de la pandemia (2019)

Samuel Ardila Barbosa, Nicolás Ramos, Erwin Hernando Hernández Rincón, Roberto Baquero Haeberlin, Álvaro Enrique Romero Tapia, Lina Andrea Buitrago Reyes

e391

Quiste de duplicación enteral de la lengua en recién nacido: Reporte de caso

Jenny Yarely Munoz Cortes, Itzayana Azeneth Duran Perez, Edmundo Martinez Garza, Adriana Nieto Sanjuanero

e433

Ver todos los números

La Revista PEDIATRÍA de la Sociedad Colombiana de Pediatría, fundada en octubre de 1941, se considera el órgano oficial de la Sociedad, como asociación de carácter científico, según los estatutos y normas de esta, y su misión es la de difundir los resultados de investigaciones y conocimientos generados por el gremio de pediatras del territorio colombiano, a través de la publicación de artículos de carácter científico y social que se consideren pertinentes para la comunidad. Tiene una periodicidad trimestral y publica artículos resultados de investigaciones en Pediatría y tópicos afines a la especialidad, medicina social, políticas sociales con la infancia y salud pública. El público objetivo son todos los profesionales de la salud o especialistas que están relacionados con este grupo etario. Tiene como título corto PEDIATRÍA y su ISSN está identificado como 0120-4912.

Financiadores:

Finaciadores