La Revista PEDIATRÍA fue fundada en octubre de 1941 como órgano oficial de la Sociedad Colombiana de Pediatría. Su misión es difundir los resultados de investigaciones, revisiones de tema, análisis e informes sobre temas relacionados con la salud infantil y adolescente. Recibe y publica artículos sobre pediatría, puericultura, salud pública, medicina social y otras áreas de interés para la salud de niñas, niños y adolescentes. El público objetivo son todos los profesionales de la salud y de áreas afines. Tiene como título corto PEDIATRÍA y su ISSN está identificado como 0120-4912 y e-ISSN: 2444-9369. Tanto las instrucciones como las políticas de publicación se ajustan a los Requerimientos Uniformes para los Manuscritos Sometidos a Revistas Biomédicas publicados por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas.La revista difunde artículos de interés en pediatría en las modalidades de: artículos de investigación, artículos de revisión, artículos de reflexión, reporte de casos, ensayos y comunicaciones al editor. Se da prioridad a la publicación de artículos de investigación original. La Revista incluye únicamente artículos que no hayan sido publicados previamente, ni en parte, ni en su totalidad. Lo anterior no impide el envío de artículos que hayan sido rechazados por otras revistas ni el reporte completo de investigaciones que hayan sido presentadas previamente en congresos científicos (en forma oral o de carteles) y de las cuales se haya publicado un resumen. En la carta que acompañe al manuscrito al autor debe explicitar este punto.

Vol. 55 Núm. Suplemento 1 (2022): Reportes de casos

Publicado: 2023-03-16

A propósito de un caso

Fernando Suárez-Obando

1-2

Angina de Ludwig: reporte de caso en un adolescente

Angie Carolina Morales Suarez, Alicia Juliana Londoño Alzate, Mario Alejandro Rairan-Penagos, Airon Jhoan Pulgarín-Cardona, Juan Pablo Calle-Giraldo

3-6

Hepatitis colestásica persistente por virus de hepatitis A en pediatría. Reporte de Caso.

Franklin Iván Velasco Martínez, Libardo Johanny Sandoval Suárez, Eric Mauricio Ehrhardt Morón, Victor Manuel Mora Bautista

7-10

Encefalitis herpética en paciente con infección por SARS-CoV-2: Reporte de un caso

Monica Liseth Holguin Barrera, Lorena García Agudelo, Ledmar Jovanny Vargas Rodríguez, Natalia Fuentes Rodríguez

11-14

Toxoplasmosis neonatal, una infección prevenible. Reporte de caso

Jeinny Ruiz Muñoz, Lyanne Mesa Huerfano, Diana Silva Muñoz, Ledmar Vargas Rodriguez, Lorena Garcia Agudelo

15-19

A propósito de un caso: Tumor de Pott en Pediatría

Koretta Esmeral Atehortúa, Olga Thomen Ojeda, Cristina Muñoz Orozco, Melany Covilla Varela , Fhara Nader Salgado , Camilo Zuñiga Latorre, Ayda Cespedes Eslait

23-27

Abordaje transperitoneal laparoscópico: elección en la corrección de estenosis pieloureteral en el riñón en herradura pediátrico

Nicolás Rosales Parra, Juliana Lucia Molina Valencia, Marcela Cadavid Navas, Walter David Romero Espitia

28-31

Hemangioma infantil en la glándula parótida. Aportación de dos nuevos casos

Cristina Muñoz López, Julia Pareja Grande, Eva Sauces Martínez, Laura Acero García de la Santa, Miguel Ángel García Cabezas, Fernando Dotor García Soto

32-35

Ver todos los números

La Revista PEDIATRÍA de la Sociedad Colombiana de Pediatría, fundada en octubre de 1941, se considera el órgano oficial de la Sociedad, como asociación de carácter científico, según los estatutos y normas de esta, y su misión es la de difundir los resultados de investigaciones y conocimientos generados por el gremio de pediatras del territorio colombiano, a través de la publicación de artículos de carácter científico y social que se consideren pertinentes para la comunidad. Tiene una periodicidad trimestral y publica artículos resultados de investigaciones en Pediatría y tópicos afines a la especialidad, medicina social, políticas sociales con la infancia y salud pública. El público objetivo son todos los profesionales de la salud o especialistas que están relacionados con este grupo etario. Tiene como título corto PEDIATRÍA y su ISSN está identificado como 0120-4912.

Financiadores:

Finaciadores