Envíos
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- Información de cada uno de los autores: Nombres, apellidos, filiación institucional completa, correo principal, ciudad, país, teléfono del autor principal.
- Título: Esta página deberá incluir el título del manuscrito (conciso pero informativo, entre 75 a 100 caracteres). Para asegurar una evaluación en doble ciego no se deben incluir los nombres de los autores en el texto del manuscrito.
- Resúmenes: Todo manuscrito (excepto la correspondencia) deberá contener un resumen de no más de 250 palabras. Las instrucciones para preparar el resumen estructurado para cada tipo de artículo se presentan más adelante. Siguiendo al resumen y en la misma página se deben incluir cinco palabras clave que se utilizarán para construir el índice anual. Se deben utilizar los DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud.
-
Manuscritos: Todos los manuscritos deberán prepararse empleando un procesador de texto, preferiblemente Word® de Windows Office®, mecanografiados sin columnas. Todos los márgenes deben ser de 2.5 cm (1 pulgada) y se debe emplear doble espacio en todo el manuscrito, incluyendo la página del título, el resumen, el texto, los agradecimientos, las referencias, las tablas individuales, la figuras y las leyendas de las figuras. Utilice dos dobles espacios después del título, los encabezados y los párrafos. Todas las páginas deberán ir numeradas secuencialmente en la esquina superior derecha, con la página del título correspondiendo a la número 1. El tipo de letra debe ser Times New Roman 12 o Arial 12. El archivo electrónico que contenga el manuscrito debe denominarse con las primeras seis palabras del título del manuscrito.
- Imágenes: Es indispensable que las figuras, fotografías y cualquier tipo de imagen se envíen en formato JPG o TIFF en alta resolución para asegurar una buena impresión final (mínimo 300 px). Si se emplean figuras dibujadas profesionalmente o fotografías se las debe convertir a estos formatos para su envío con el manuscrito a través de correo electrónico.