Un país que piensa en los niños, es un país que debe repensar su educación
Contenido principal del artículo
Resumen
La buena salud de los niños es un tema que siempre ha cobrado gran importancia para las familias en Colombia y para el sistema de salud, dado que esta permite asegurar el bienestar físico, mental y psicosocial de estos mismos y contribuye a tener una sociedad más sana. Lo anterior, traza una línea importante en perspectiva de desarrollo social; por lo que, la apuesta que sugerimos se centra en re-escribir el capítulo educativo, ya que un país que piensa en los niños, es un país que debe repensar la educación, para lo cual se debe hacer transversal una apuesta transformadora del sistema educativo para la infancia.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Horton R. Offline: No dark sarcasm in the classroom. Lancet. 2022 Nov 12;400(10364):1666. doi: 10.1016/S0140-6736(22)02297-8. PMID: 36366881. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0140-6736(22)02297-8
Julián De Zubiría Samper. LOS RETOS A LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI, On Line, Disponible en: https://antoniorc72.files.wordpress.com/2013/06/lectura-en-el-siglo-xxi.pdf
Julián De Zubiría Samper, Hacia una Pedagogía Dialogante, Versión sintética del último capítulo del libro “Los modelos Pedagógicos”. De Zubiría (2006). Ensayo publicado en el libro A refundar la escuela (2010), publicado en México y en Chile por la Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe, Disponible en: https://www.institutomerani.edu.co/noticias/hacia-una-pedagogia-dialogante.pdf
Luz Amparo Sanabria James, M. Carmen Pérez Almagro y Luis Enrique Riascos Hinestroza. Pruebas de evaluación Saber y PISA en la Educación Obligatoria de Colombia. Educatio Siglo XXI, Vol. 38 nº 3 · 2020, pp. 231-254. http://dx.doi.org/10.6018/educatio.452891
MISIÓN CIENCIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO (1997), Colombia al filo de la oportunidad, Bogotá: IDEP. Disponible en: https://comunicaciones.utp.edu.co/noticias/25170/proclama-de-gabriel-garcia-marquez
OECD (2019), PISA 2018 Results (Volume I): What Students Know and Can Do, PISA, OECD Publishing, París, https://doi.org/10.1787/5f07c754-en
OECD (2019), PISA 2018 Results (Volume II): Where All Students Can Succeed, PISA, OECD Publishing, París, https://doi.org/10.1787/b5fd1b8f-en
Willms, J.D. (2011), “An analysis plan on educational equality and equity: Recommendations for the OECD Education at a Glance”, paper prepared for the OECD NESLI INES Network for the collection and adjudication of system-level descriptive information on educational structures, policies and practices (NESLI), UNB-CRISP, Fredericton
Gómez, L y Suàrez, O (2022). Habilidades para la vida. Universidad de Antioquia. Recuperado de: https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/c562925a-c469-4d4a-ad8c-0b693303b36b/085+Habilidades+para+la+vida.pdf?MOD=AJPERES#:~:text=Las%20habilidades%20para%20la%20vida%20guardan%20estrecha%20relaci%C3%B3n%20con%20la,de%20vida%20y%20comportamientos%20saludables